¿Por qué te decidiste por este tipo de formación?

Porque cuando trabajaba como fotógrafo con multinacionales y grandes marcas, tenía que hacer un esfuerzo enorme para que me tomasen en serio. Nadie entendía mi valor y me comparaban con todos los demás. Acababa frustrado.

Entonces descubrí que algo que facilitaba todo eso y que me posicionaba por encima de mi competencia —incluso con peor servicio— era tener una buena comunicación.

Centrarme en mejorarla me ayudó a que los clientes me recordasen a mí mientras los demás seguían compitiendo contra los de abajo.

¿Cómo funciona?

Es como tener un entrenador personal a tu lado. ¿Has entrenado alguna vez con un entrenador personal?

Se vuelve todo mucho más sencillo porque no tienes que pensar si lo que haces estará bien o mal, sabes que lo que te dice es lo mejor para ti. Simplemente ejecutas y en días consigues resultados que de otra forma tardarías años o ni siquiera conseguirías.

Cada semana, la gente que está dentro me manda sus dudas, sus bloqueos y sus preocupaciones con su negocio.

Yo las respondo y doy las mejores soluciones de comunicación y estrategia para que tengan un aumento de resultados y potencien su imagen.

Y el primer viernes de mes hay una sesión de Asesoría en directo donde hablamos cara a cara durante horas hasta que todo está claro.

Luego hay una Sala de Recursos con decenas de técnicas y herramientas para poner en práctica todos los consejos que doy. Coges el recurso, lo aplicas y listo.

Recursos como: Qué decir para convertir marcas en clientes. Cómo escribir publicidad que funciona. Respuestas inteligentes a clientes. Cómo generar oportunidades de calidad con lo que ya haces. Trucos de psicología y persuasión con los que seducir a los clientes.

Hay muchas formaciones para negocios fotográficos en el mercado, ¿en qué se diferencia la tuya?

Todos los fotógrafos que saltan a la formación de negocios se basan en sus propias experiencias y en cómo lo han conseguido ellos. Generalmente lo han conseguido por fuerza bruta y enseñan el mismo método. Nada en contra, salvo un punto:

La comunicación es el punto débil del sector creativo. Nos esforzamos por tener grandes servicios, pero nadie nos enseña a hacer que los clientes los deseen.

Todos dicen lo mismo, todos usan los mismos argumentos y así es muy difícil que te tomen en serio hasta cuando tienes grandes servicios.

Entonces, después de auditar y asesorar a cientos de fotógrafos que tienen resultados, me han reconocido que ni siquiera habían pensado en la comunicación como algo importante, pareciendo peores y perdiendo energía a diario.

Yo me centro en enseñar esa parte que todos descuidan. Las estrategias de comunicación que hacen que todo sea más sencillo (y rentable).

Vamos a profundizar más en la percepción de valor que es un problema común para los negocios creativos.

La estrategia común para conseguir trabajos es enseñar resultados en redes y esperar a que alguien se interese. Eso es lo que se hace desde que se empieza y se va arrastrando aunque se mejore el servicio.

Eso no solo dificulta mucho el trabajo, trayendo clientes de bajo nivel y curiosos que acaban desapareciendo, sino que te pone a competir con todos los que hacen lo mismo. Te comparan con los peores.

Piensa que es más fácil conseguir un cliente por comunicar bien que por tener el mejor servicio. La suerte es que es algo que se puede aprender rápido con los métodos adecuados.

Con esta mentoría, ¿va a mejorar la situación de mi negocio?

Te pongo un ejemplo. Gorka, un fotógrafo de newborn que tenía uno de los mejores servicios de su zona (si no el mejor), estaba atrapado en los servicios baratos y los clientes conflictivos.

Ahora ha multiplicado por 5 sus reservas, aumenta sus precios año a año y tiene más tiempo para disfrutar de su hija y su mujer gracias a comunicar con un sentido y dejar de ofrecer las cosas como quienes empiezan.

Como él hay muchos más casos, todos diferentes. Los conocerás si entras.

¿Qué garantías tiene?

La garantía que te doy es que los profesionales inteligentes (y más rentables) son conscientes de lo importante que es diferenciarse del resto con una comunciación afilada y al nivel de sus servicios.

¿Puedes permitirte que te sigan percibiendo como a los que acaban de empezar o es importante para ti que te valoren?

Bueno, independientemente de que entres aquí o no, no dejes de invertir en tu comunicación o vivirás en manos de los demás.

¿Y cuánto cuesta?

40€ al mes.

Te apuntas aquí:

El gimnasio:

Puedes apuntarte cuando quieras, pero si lo haces ahora dejarás de perderte más directos de asesoría y consultas semanales.

4O€/mes

Impuestos incluidos y desgravables.

Dudas frecuentes.

¿Qué profesionales sacan más partido a esto?

Dentro hay fotógrafos, videógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores e incluso algún estilista.

Todos los que quieran mejorar su negocio, conseguir más clientes, cobrar más, ganar tiempo libre... ya sabes, le puedes poner el nombre que quieras, al final es lo mismo.

Conseguir el negocio con el que te conformarías en este momento será un objetivo muy pequeño dentro de un tiempo, ya lo verás.

¿Hay permanencia?

Ninguna, cuando quieres te das de baja y tan amigos.

¿Sigo teniendo acceso a los contenidos si me doy de baja?

No. Cuando te das de baja pierdes el acceso a la plataforma y con ella, a los contenidos.

Al cancelar la suscripción, ¿pierdo inmediatamente el acceso?

No, tu acceso seguirá vigente hasta la fecha en la que te tocase renovar. Por ejemplo, si te has dado de alta en la plataforma el día 15 de enero y cancelas el 2 de febrero, seguirás teniendo acceso a la plataforma y a todo lo que suceda dentro de ella hasta el 15 de febrero.

¿Puedo volver a entrar en el futuro si me doy de baja?

Sí, pero perderás todo el contenido anterior que hubieras acumulado.

Al darte de baja pierdes los derechos de esa suscripción y sólo puedes empezar con una nueva desde cero, con las condiciones de suscripción que haya en ese momento (precio y contenido).

Ya estoy en otra formación, ¿me conviene estar en dos?

Si la otra es muy buena, sí.

¿Qué contenido me encuentro cuando entro?

Tendrás disponibles decenas de Recursos y tres ejercicios prácticos para mejorar tu negocio.

Luego está la sala de Asesorías, pero la encontrarás vacía. Sólo tienes acceso a asesorías desde que entras. Ahí empiezas a tener indicaciones personalizadas y a aprender de los casos de gente en tu misma situación.

Tú decides cuántas quieres perderte.

¿Cómo es esto por dentro?

Es lo más sencillo que vas a encontrar. Tienes tu área de El Gimnasio con todas las salas. Eliges cómo quieres entrenar tu negocio y accedes al contenido. No necesitas nada más, sólo empezar a aplicar.

¿Hay un tiempo determinado para ver el contenido?

Negativo. Los ejercicios (así como los directos de asesoría) los tienes disponibles de forma permanente mientras tengas la suscripción activa. Esto significa que los vas a poder ver todas las veces que quieras sin miedo de que desaparezcan antes de que los veas.

¿El directo se queda grabado?

Sí, todos los directos que se hayan ido emitiendo mientras seas socio, se quedarán guardados en la Sala de Asesorías .

¿Es una buena inversión?

Yo te diría que es extraordinaria. Pero, claro, soy parte interesada. Así que sólo tú lo puedes valorar.

Pero no te quepa ninguna duda de que el acceso a todo este conocimiento vale su peso en oro. Son conocimientos que está probado que funcionan, contando cosas reales para gente con negocios reales.

Nada de cuentos.

A partir de ahí, tú decides, yo no te voy a insistir.

¿Dónde me apunto antes de perderme más contenido?

En este botón.

Scroll al inicio